Misioneras de la Misericordia ¿una Radio?

Esta iniciativa nace de la necesidad de expandir el reino de Dios en el contexto mundial actual. Pretende ser un espacio donde los oyentes puedan crecer en el conocimiento de la fe católica y participar de la misma, siguiendo el mandato que nuestro Señor dejo a sus discípulos: “Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia” (Mc 16, 15).

Radio Cor Unum (Un solo corazón) quiere ofrecer programas relacionados a la fe. Segmentos de formación donde se exponga la doctrina y moral católica fundamentándose en el catecismo y las Sagradas Escrituras. Momentos de oración y alabanza, así como la transmisión de la Santa Misa. Por último, secciones que permitan conocer iniciativas misioneras de la actualidad y programas que sirvan de luces para la orientación vocacional.

Propósito

Producir y transmitir contenido auditivo que permita a los oyentes conocer y participar de la fe católica

Objetivos específicos

1) Organizar programas que impartan formación doctrinal en nuestra fe católica.

2) Establecer momentos de oración entendiéndola como un medio indispensable para la salvación.

3) Exponer el obrar del Espíritu Santo en diversas labores misioneras de la actualidad.

4) Orientar a los oyentes con inquietud vocacional brindando herramientas para su discernimiento

Propuesta radial

Este proyecto busca hacer crecer el reino de Dios en el mundo, por medio de programas que comuniquen que sirvan de guía para la oración, formación y misión. Asimismo, se quiere abrir un espacio para la escucha de la palabra de Dios para ayudar a personas en su discernimiento vocacional.

En primer lugar, se desea crear un espacio que introduzcan al oyente a la vida de oración. Esto, con el rezo del Santo Rosario en horario matutino y vespertino, segmentos de adoración y alabanza, el rezo de la Coronilla de la Misericordia, programas de sanación y liberación, en dos momentos de la semana, y la Hora Santa los jueves eucarísticos. Igualmente, se planifica incluir horas marianas y programas que lleven a las personas a amar más a Nuestra Madre Santísima. En segundo lugar, el contenido de formación será incluido en el programa
“Conociendo nuestra fe”, el cual se basa en el estudio del Catecismo de la Iglesia Católica. Por otro lado, en cuanto a la formación humana, con el programa “Aprendiendo a vivir como Cristo” se busca enseñar las virtudes que llevan a vivir una vida verdaderamente cristiana, en palabras de San juan Eudes, “continuar y completar la vida de Jesús en nosotros”. En este ámbito también se espera desarrollar un programa infantil dirigido a la formación y recreación de los más pequeños. Por otra parte, se contempla incluir un segmento para la formación en habilidades prácticas como la cocina con “Recetas para el corazón”.

En tercer, exponer como el Espíritu Santo se desborda en diversas misiones que existen en la actualidad, dando a conocer los diferentes carismas y lugares en los que se desarrollan. Esto con el programa “El soplo del Espíritu Santo”, para así mostrar las maravillas de la obra de Dios con los que Él elije.

En cuarto lugar, se desea generar momentos para el discernimiento vocacional por medio de la escucha de la palabra de Dios. Los programas de “Escuela vocacional”, “Un encuentro con Jesucristo” y “Tú puedes ser misionera” estarán avocados a este enfoque. Aunado a esto, se quiere dejar la posibilidad de establecer un acompañamiento personal a los oyentes en esta área para el que así lo desee.

Lo principal es garantizar que el mensaje del evangelio vaya más allá de las fronteras. Llevar la palabra es parte vital de la vida misionera. En estos momentos debemos estar “comprometidos a sembrar en la cultura de este nuevo ambiente comunicativo e informativo los valores sobre los que se apoya nuestra vida” por tanto nos “corresponde de manera particular la tarea de evangelizar este continente digital”. (Benedicto XVI, Mensaje para la XLIII Jornada mundial de las comunicaciones sociales)

Galería musical

Programación

Guión para la producción de contenidos

En este enlace podrá descargar un modelo para la elaboración del guipon del contenido de su programa o segmento radial.

Siguiendo el esquema planteado, se presenta a continuación la programación horaria de los contenidos:.

Recursos

Humanos

1) Generadores de contenido.
2) Productor.
3) Programador.
4) Publicista.
5) Redact

Tecnológicos

1) Laptop.
2) Auriculares.
3) Micrófono.
4) Hardware/software

Tiempo

Se ha contemplado, en conjunto con los generadores de contenido, el desarrollo de
contenidos que abarquen un periodo completo de dos meses. Esta planificación se irá renovando en el transcurso del periodo bimensual para mantener de manera renovada y fluida los contenidos. Los programas se estructurarán en tres segmentos y tendrán una duración aproximada de una hora. Los espacios en los que no esté al aire un programa se transmitirán pistas de la biblioteca musical preestablecida.